viernes, 6 de noviembre de 2009

HIPOTESIS DE INVESTIGACION

1. De los siguientes enunciados indique cuáles considera son hipótesis y cuáles no, por que?


a) La Tasa de analfabetismo es mayor en las Zonas Urbanas que en las Zonas Rurales.
Es una hipótesis, ya que es una suposición, más no una afirmación.

b) El profesor Debe preparar bien sus clases.
No es una hipótesis, ya que solamente es una afirmación que sugiere algo.

c) El oxígeno es Necesario para la combustión.
Si es una hipótesis, ya que de antemano esta brindando una solución al problema de investigación y establece la necesidad de comprobarla.

d) Los Ciudadanos Tienen derecho de ser protegidos por las Autoridades.
Si es una hipótesis, ya que cuenta con bastantes argumentos para comprobar lo dicho.

e) La mortalidad infantil Varía en Proporción inversa al desarrollo económico.
Si es una hipótesis, ya que esta afirmación cuenta con varios elementos para comprobarla, además sirve de sustento para el desarrollo de la investigación.

f) La democracia produce buenos Ciudadanos.
Si es una hipótesis, ya que este planteamiento únicamente se puede comprobar por las consecuencias que genera.


.
2. Con lo anterior, que puede concluir de las hipótesis?


Las hipótesis son planteamientos a soluciones o a posibles respuestas ante una investigación, que carecen de argumentos que se relacionan entre hechos, los cuales comprueban o no una afirmación y dan la posibilidad de explorar mas a fondo determinado tema de investigación.

.
3. En la siguiente hipótesis, identifique las variables que se deben tener en cuanta si se quisiera refutar o afirmar lo planteado: La estimulación temprana favorece el desarrollo normal del organismo.* El organismo
.
* Características del organismo
* El ciclo de vida del organismo
* Etapas de desarrollo del organismo
* El estado de salud del organismo
* El tipo de estimulación del organismo


.
4. Con lo anterior, que puede concluir de las variables?
Las variables son las características de estudio, que sustentan y afirman las hipótesis.

.
5. Para que creen que puede servir desarrollar un cronograma y un presupuesto en una investigación?
Pienso que elaborar un cronograma es muy importante, ya que implica orden en el proceso y por medio del presupuesto se administran de manera adecuada los recursos económicos que se disponen para el buen desarrollo de una investigación.

1 comentario: