Tras revisar conceptualmente los principales elementos de la propuesta y el anteproyecto de investigación, si se le solicitara realizar la evaluación de estos documentos que aspectos serían los preponderantes y por que? además que criterios utilizaría? y por que? (ej: Pertinencia, confiabilidad, rigor, etc)
Considero que los aspectos preponderantes de la propuesta y del anteproyecto son: El título porque en el se refleja claramente el tipo de investigación que se va a realizar; El tema porque al escogerlo se realiza la revisión bibliográfica, se observa la realidad y además se dan razones claras de cómo, donde y porque se realiza dicha propuesta y debe ser un tema de interés para la sociedad en general; La Introducción Porque allí se describe brevemente el proyecto; La justificación, porque muestra el interés que se tiene acerca del tema a trabajar; El Equipo de trabajo porque se define la responsabilidad, el compromiso y la confianza que existe entre las personas que van a hacer parte de la propuesta.
Los criterios que se utilizan son: El sentido de pertenencia, la responsabilidad y la confiabilidad ya que es importante que exista mucha afinidad entre las personas que integran una propuesta de investigación.
.
lunes, 26 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
PROBLEMA DE INVESTIGACION
.
1. ¿Porqué es importante identificar el tema (área de conocimiento) como fase inicial del proceso investigativo?
Identificar el tema como fase inicial del proceso es importante ya que esto nos direcciona a un apropiado desarrollo de la investigación que se va a llevar a cabo; nos ayuda a interactuar directamente con el problema y ahondar en él, hasta tener suficiente claridad y lograr el propósito deseado.
2. ¿Cuáles son las ventajas de realizar una revisión bibliográfica o búsqueda de información inicial, antes de formular el problema de investigación?
* Crea un soporte en el cual se apoya de manera inicial el estudio de la investigación.
* Crea una visión más grande del objeto de investigación, lo cual hace que surjan nuevas ideas.
* Ayuda al investigador a identificar que conocimientos tiene acerca del tema y en que debe ahondar, además de darle mas claridad del motivo por el cual eligió dicho tema.
* Ayuda a encontrar soluciones mas fácilmente, partiendo del análisis previo.
3. Explique en forma sintética qué se entiende por un problema de investigación.
Un problema de investigación es como el motor que posee el investigador a la hora de estudiar determinado tema y buscar una solución adecuada, ya que dicho problema es la razón principal por la cual se desarrolla una investigación, por lo tanto se debe partir de allí para solucionar de manera adecuada lo que se desea.
4. ¿De dónde surgen los problemas de investigación? ¿Y a partir de qué situaciones los encuentra el investigador?
Los problemas de investigación surgen de la realidad que el investigador encuentra a partir de diversas situaciones. Como:
* Vacíos en el conocimiento:
Una fuente muy común de problemas de investigación la constituyen los vacíos que encontramos en el conocimiento de algún aspecto de la realidad.
* Resultados contradictorios:
A veces el problema surge del conocimiento que tenemos de varias investigaciones sobre un mismo asunto, cuyos resultados no parecen concordar entre sí.
*Explicación de un hecho:
El hombre como ser racional necesita disponer de explicaciones satisfactorias de los acontecimientos que observa y muy a menudo sucede que para un hecho determinado no se cuenta con la explicación que nos dé razón de su ocurrencia.
Los investigadores encuentran los problemas de investigación a partir de la observación de necesidades que no han sido resueltas totalmente.
5. ¿Qué criterios se pueden tener en cuenta para evaluar el problema de investigación?
* No debe ser insignificante, al contrario debe contribuir positivamente al conocimiento.
* Debe ser real y comprensible.
* Debe de tener un tiempo adecuado para su realización; una disposición total de los sujetos necesarios para realizar las observaciones pertinentes al igual que los recursos adecuados de trabajo.
* El problema de investigación debe respetar los códigos éticos profesionales que tienen hoy en día las asociaciones científicas.
.
1. ¿Porqué es importante identificar el tema (área de conocimiento) como fase inicial del proceso investigativo?
Identificar el tema como fase inicial del proceso es importante ya que esto nos direcciona a un apropiado desarrollo de la investigación que se va a llevar a cabo; nos ayuda a interactuar directamente con el problema y ahondar en él, hasta tener suficiente claridad y lograr el propósito deseado.
2. ¿Cuáles son las ventajas de realizar una revisión bibliográfica o búsqueda de información inicial, antes de formular el problema de investigación?
* Crea un soporte en el cual se apoya de manera inicial el estudio de la investigación.
* Crea una visión más grande del objeto de investigación, lo cual hace que surjan nuevas ideas.
* Ayuda al investigador a identificar que conocimientos tiene acerca del tema y en que debe ahondar, además de darle mas claridad del motivo por el cual eligió dicho tema.
* Ayuda a encontrar soluciones mas fácilmente, partiendo del análisis previo.
3. Explique en forma sintética qué se entiende por un problema de investigación.
Un problema de investigación es como el motor que posee el investigador a la hora de estudiar determinado tema y buscar una solución adecuada, ya que dicho problema es la razón principal por la cual se desarrolla una investigación, por lo tanto se debe partir de allí para solucionar de manera adecuada lo que se desea.
4. ¿De dónde surgen los problemas de investigación? ¿Y a partir de qué situaciones los encuentra el investigador?
Los problemas de investigación surgen de la realidad que el investigador encuentra a partir de diversas situaciones. Como:
* Vacíos en el conocimiento:
Una fuente muy común de problemas de investigación la constituyen los vacíos que encontramos en el conocimiento de algún aspecto de la realidad.
* Resultados contradictorios:
A veces el problema surge del conocimiento que tenemos de varias investigaciones sobre un mismo asunto, cuyos resultados no parecen concordar entre sí.
*Explicación de un hecho:
El hombre como ser racional necesita disponer de explicaciones satisfactorias de los acontecimientos que observa y muy a menudo sucede que para un hecho determinado no se cuenta con la explicación que nos dé razón de su ocurrencia.
Los investigadores encuentran los problemas de investigación a partir de la observación de necesidades que no han sido resueltas totalmente.
5. ¿Qué criterios se pueden tener en cuenta para evaluar el problema de investigación?
* No debe ser insignificante, al contrario debe contribuir positivamente al conocimiento.
* Debe ser real y comprensible.
* Debe de tener un tiempo adecuado para su realización; una disposición total de los sujetos necesarios para realizar las observaciones pertinentes al igual que los recursos adecuados de trabajo.
* El problema de investigación debe respetar los códigos éticos profesionales que tienen hoy en día las asociaciones científicas.
.
domingo, 11 de octubre de 2009
INVESTIGACION
.
1. ¿Cuáles características se pueden resaltar en la "investigación científica" que la distingue de lo que otras personas también llaman investigación?
La investigación científica promueve el desarrollo y al mismo tiempo produce conocimiento, además acerca al investigador al dominio del problema para así adquirir resultados contundentes.
2. Cuál es la importancia del método científico dentro del proceso de investigación? ¿Cuáles pueden ser sus limitaciones?
El método científico es importante, ya que ofrece al “investigador” herramientas importantes y adecuadas para el proceso de investigación para que la información sea organizada y concreta. Una de sus limitaciones es que las fases deben de cumplirse exactamente como lo dice dicho método y esto puede limitar un poco al investigador que quiera ir más allá de este proceso.
3. ¿Porqué es importante documentar los avances del trabajo investigativo?
Para mostrar el proceso de estudio que se esta llevando a cabo y de acuerdo a éste, los avances que se han obtenido a lo largo de la investigación.
.
CASOS
* Un docente expone un tema de Biología a la clase, al finalizar les dice "No olviden realizar la investigación sobre los ecosistemas, recuerden entregarla en la próxima clase"
Se refiere a un proceso de búsqueda, exploración y adquisición de conocimiento por si solos (los estudiantes), a partir de un tema especifico.
* Ha ocurrido un crimen, alguien ha muerto. Una joven llama a la policía y la operadora luego de intentar calmarla le dice "En unos minutos llega una patrulla que se encargará de realizar la investigación pertinente"
Se refiere a un proceso de búsqueda y recolección inmediata de cierto tipo de información para encontrar las causas de los hechos ocurridos.
* En una reunión los jefes de departamento de una institución de salud discuten sobre los impactos de un programa de salud preventivo en educación sexual a una comunidad determinada, ante la imposibilidad de reconocer la efectividad de dicho programa, uno de los jefes indica: "es necesario que realicemos una investigación pues la información disponible es insuficiente"
Se refiere a un proceso de recolección de información más amplia, mediante indagación y análisis.
Pienso que la investigación es una manera que tiene el hombre para adquirir conocimiento que le permite en cierto modo responder sus interrogantes.
1. ¿Cuáles características se pueden resaltar en la "investigación científica" que la distingue de lo que otras personas también llaman investigación?
La investigación científica promueve el desarrollo y al mismo tiempo produce conocimiento, además acerca al investigador al dominio del problema para así adquirir resultados contundentes.
2. Cuál es la importancia del método científico dentro del proceso de investigación? ¿Cuáles pueden ser sus limitaciones?
El método científico es importante, ya que ofrece al “investigador” herramientas importantes y adecuadas para el proceso de investigación para que la información sea organizada y concreta. Una de sus limitaciones es que las fases deben de cumplirse exactamente como lo dice dicho método y esto puede limitar un poco al investigador que quiera ir más allá de este proceso.
3. ¿Porqué es importante documentar los avances del trabajo investigativo?
Para mostrar el proceso de estudio que se esta llevando a cabo y de acuerdo a éste, los avances que se han obtenido a lo largo de la investigación.
.
CASOS
* Un docente expone un tema de Biología a la clase, al finalizar les dice "No olviden realizar la investigación sobre los ecosistemas, recuerden entregarla en la próxima clase"
Se refiere a un proceso de búsqueda, exploración y adquisición de conocimiento por si solos (los estudiantes), a partir de un tema especifico.
* Ha ocurrido un crimen, alguien ha muerto. Una joven llama a la policía y la operadora luego de intentar calmarla le dice "En unos minutos llega una patrulla que se encargará de realizar la investigación pertinente"
Se refiere a un proceso de búsqueda y recolección inmediata de cierto tipo de información para encontrar las causas de los hechos ocurridos.
* En una reunión los jefes de departamento de una institución de salud discuten sobre los impactos de un programa de salud preventivo en educación sexual a una comunidad determinada, ante la imposibilidad de reconocer la efectividad de dicho programa, uno de los jefes indica: "es necesario que realicemos una investigación pues la información disponible es insuficiente"
Se refiere a un proceso de recolección de información más amplia, mediante indagación y análisis.
Pienso que la investigación es una manera que tiene el hombre para adquirir conocimiento que le permite en cierto modo responder sus interrogantes.
lunes, 5 de octubre de 2009
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Existe relación entre las estrategias, objetivos y elementos de diagnóstico de las Políticas de Ciencia y Tecnología en Colombia? Cual considera que debe ser la estrategia preponderante para nuestra región?
Pienso que en nuestro país si existe esta relación, ya que la implementación de diferentes programas de capacitación tecnológica que se han dado en los últimos años, ha facilitado la producción de nuevas tecnologías; pero considero que la estrategia preponderante para nuestra región debería estar mas enfocada en la idoneidad en los seres humanos, ya que las condiciones necesarias para fortalecer el talento de las personas tiene aun bastantes falencias.
.
Pienso que en nuestro país si existe esta relación, ya que la implementación de diferentes programas de capacitación tecnológica que se han dado en los últimos años, ha facilitado la producción de nuevas tecnologías; pero considero que la estrategia preponderante para nuestra región debería estar mas enfocada en la idoneidad en los seres humanos, ya que las condiciones necesarias para fortalecer el talento de las personas tiene aun bastantes falencias.
.
UNO DE LOS MITOS DE LA POLÍTICA CTEI
.
Del beneficio infinito :
A más ciencia y más tecnología, necesariamente mayor beneficio público.

Los beneficios que nos brinda el internet como medio de comunicación y sistema educativo son bastantes.
El internet fue desarrollado en un principio para los militares estadounidenses, luego se utilizo para beneficio del gobierno, desarrollo comercial y comunicaciones.
Esta combinación de hardware y software, es una infraestructura de redes inmensa que abarca el mundo entero, que ha contribuido no solo a una mejor productividad y rendimiento, sino también ha hecho que las personas ganen un control sobre su conocimiento.
Hoy en día esta herramienta ha transformado el mundo, tanto a nivel de ciencia, como a nivel de comercio y educación; ya que permite que cualquier persona tenga acceso a distintos tipos de información de su interés, desde cualquier lugar, logrando que la gente en general se sienta en un mundo mas integrado.
.
Del beneficio infinito :
A más ciencia y más tecnología, necesariamente mayor beneficio público.

Los beneficios que nos brinda el internet como medio de comunicación y sistema educativo son bastantes.
El internet fue desarrollado en un principio para los militares estadounidenses, luego se utilizo para beneficio del gobierno, desarrollo comercial y comunicaciones.
Esta combinación de hardware y software, es una infraestructura de redes inmensa que abarca el mundo entero, que ha contribuido no solo a una mejor productividad y rendimiento, sino también ha hecho que las personas ganen un control sobre su conocimiento.
Hoy en día esta herramienta ha transformado el mundo, tanto a nivel de ciencia, como a nivel de comercio y educación; ya que permite que cualquier persona tenga acceso a distintos tipos de información de su interés, desde cualquier lugar, logrando que la gente en general se sienta en un mundo mas integrado.
.
.
Si usted fuera un dirigente. ¿Qué políticas promovería para fomentar la ciencia y la tecnología?
* Implementaría tecnología en los diferentes sectores empresariales.
* Promovería el desarrollo integral en los niños y adolecentes, ya que son ellos nuestro futuro.
* Daria oportunidades de desarrollo a todas las regiones, capacitando y actualizando gratuitamente a la sociedad en ciencia y tecnología.
* Fomentaría la competitividad tecnológica, teniendo en cuenta resultados.
.
Si usted fuera un dirigente. ¿Qué políticas promovería para fomentar la ciencia y la tecnología?
* Implementaría tecnología en los diferentes sectores empresariales.
* Promovería el desarrollo integral en los niños y adolecentes, ya que son ellos nuestro futuro.
* Daria oportunidades de desarrollo a todas las regiones, capacitando y actualizando gratuitamente a la sociedad en ciencia y tecnología.
* Fomentaría la competitividad tecnológica, teniendo en cuenta resultados.
.
Si usted fuera un dirigente. ¿Qué políticas promovería para fomentar la ciencia y la tecnología?
* Implementaría tecnología en los diferentes sectores empresariales.
* Promovería el desarrollo integral en los niños y adolecentes, ya que son ellos nuestro futuro.
* Daria oportunidades de desarrollo a todas las regiones, capacitando y actualizando gratuitamente a la sociedad en ciencia y tecnología.
* Fomentaría la competitividad tecnológica, teniendo en cuenta resultados.
* Implementaría tecnología en los diferentes sectores empresariales.
* Promovería el desarrollo integral en los niños y adolecentes, ya que son ellos nuestro futuro.
* Daria oportunidades de desarrollo a todas las regiones, capacitando y actualizando gratuitamente a la sociedad en ciencia y tecnología.
* Fomentaría la competitividad tecnológica, teniendo en cuenta resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)